+52 1 (443) 135-5326
contacto@jorgerosast.com
0
Jorge Rosas Jorge Rosas
  • Inicio
  • Blog
  • Temas
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Temas
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Eres un líder o solo pretendes serlo?

Blog

22 Jul

¿Eres un líder o solo pretendes serlo?

  • Por admin
  • In Blog, Liderazgo
  • 0 comment

La gente olvida lo que realmente es ser un líder y lo confunde con otras cosas. 

 

  1. Ser líder NO es simplemente dar buenos resultados, es llegar a los objetivos cuidando de la gente y obtener dichos resultados a través del empoderamiento y el desarrollo del equipo. Cuando te conviertes en líder ya no se trata de ti, se trata de ellos, de tu equipo. Ya no importa qué tan bueno eres tú, lo relevante es qué tan bueno es tu equipo; en la medida en que les ayudes a crecer rápidamente, ellos te van a aventar para arriba. 

 

  1. Ser líder NO es hacerse cargo de todo. Por el contrario, es hacerse cargo de lo más importante. Muchas veces, la gente piensa que el líder debe decir que sí a todos los retos y ser, como decimos en México: “muy entrón”. Lo cierto es que un buen líder escoge sus batallas, cuida su energía y la de su equipo, y distribuye justamente las actividades de tal suerte que la efectividad del equipo mejore. Un buen líder sabe decir que no más veces de las que dice que sí, pero también sabe que en ocasiones hay cosas que son imprescindibles e indelegables: las decisiones difíciles donde se juega la permanencia del negocio, dar las malas noticias, asumir la culpa (incluso de los errores del equipo y no solo de los propios), reconocer un extraordinario trabajo, despedir o contratar a alguien clave, son ejemplos de acciones que el líder por ningún motivo puede delegar.   

 

Desafortunadamente, hoy en día vemos grandes directivos paralizados ante la agitación de una época incómoda en un mundo incierto, sin atreverse a tomar decisiones por miedo a desafiar el status quo y salir perdedores de dicho reto, culpando a personajes de su equipo de no haber “servido” y no haber “traído los resultados esperados”, a esos mismos líderes les veremos dentro de pronto vendiendo sus negocios o buscando trabajo en otro lado.

 

  1. Un líder NO busca mantener su posición y su poder, busca transferirlo. Aunque suene extraño, un líder debe buscar a toda costa transferir su poder, permitir el crecimiento de la gente y hacerse prescindible, esto le permitirá pronto enfocar su energía a actividades que demanden de su visión y su energía. A un líder no le tiembla la mano para promover o dar buenos bonos, no teme pedir un aumento para su gente y mucho menos bloquea a un colaborador destacado, esa postura mezquina solo lo hace pequeño y lo aleja de lo que ha venido a hacer a este mundo. Un líder toma el poder para empoderar, no para presumir y jactarse de sí mismo. 

 

  1. Un líder NO lidera buscando alcanzar metas, sino cumpliendo un “propósito superior”.  Déjenme explicar a qué me refiero: el líder debe crear una realidad en la que trabajar no sólo sea cuestión de trabajo y objetivos, sino de algo más grande que la transacción misma, dando a su gente un significado claro, respondiéndole a su equipo la siguiente pregunta “¿Qué echaría de menos el mundo si tu empresa no existiera?”. 

 

Mientras sigamos pretendiendo ser líderes, pretendiendo ser los héroes, los que todo lo hacen y todo lo pueden, los insustituibles, los invulnerables… nos quedaremos cortos, fallaremos en el intento de desarrollar a otros, seremos percibidos como egocéntricos, como personajes limitados e inseguros. Por el contrario, si ejercemos nuestro rol de liderazgo desde la pasión que representa ver crecer a otros, si disfrutamos con los logros de nuestro equipo más que con los logros propios, si compartimos ese éxito con ellos y los hacemos sentir que su trabajo contribuye al éxito de la empresa de forma importante, y que sus acciones acercan a la empresa a cumplir su propósito superior, nos convertiremos en verdaderos líderes, que sacuden las conciencias, que generan experiencias para su gente y que entienden a cabalidad la naturaleza de lo que representa ser un buen líder.

 

  • Share:
admin

You may also like

Lecciones deportivas en el mundo laboral.

  • 17 febrero, 2020
  • Por admin
  • in Blog
El mundo del deporte está lleno de frases y enseñanzas que aplican a cualquier ámbito de la vida, hasta...
¿Cómo, cuándo y porqué pedir un aumento salarial?
27 enero, 2020
Microsoft y Japón reducen la semana laboral a 4 días.
11 diciembre, 2019
La nueva norma que obligará a tu empresa a cuidar de tu estrés.
21 octubre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Categorías

  • Blog
  • Business
  • Cultura
  • Liderazgo
  • Talento
  • Video

Recent Posts

Lecciones deportivas en el mundo laboral.
17Feb,2020
¿Cómo, cuándo y porqué pedir un aumento salarial?
27Ene,2020
Microsoft y Japón reducen la semana laboral a 4 días.
11Dic,2019

Etiquetas

TED TEDxUniversidadTeleton TLCFactor

Contacto

+52 1 (443) 135-5326

contacto@jorgerosast.com

Social

  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

Newsletters

Suscríbete a nuestro newsletter

Coaching Wordpress Theme por ThimPress. Powered by WordPress.

  • Home
  • Eventos
  • Contacto